Si estás pensando en comprar (o vender) un coche usado en Valencia, hay una pregunta que no puedes ignorar:
¿Cómo ha evolucionado el precio de los coches de segunda mano en los últimos años?
Entre pandemia, crisis de microchips, auge de la movilidad sostenible y restricciones ambientales, el mercado de ocasión ha vivido una auténtica montaña rusa. Y en una ciudad tan activa como Valencia, los efectos han sido tan evidentes como imprevisibles.
Hoy te contamos la historia que esconden los precios entre 2020 y 2025. Para que entiendas si ahora es un buen momento para comprar… o si es mejor esperar (y cuánto).
🚦 El punto de partida: ¿Cómo era el mercado en 2020?
En 2020, con la llegada del COVID-19, el mercado del coche nuevo se paralizó, y eso disparó el interés por los coches de segunda mano. La gente buscaba movilidad propia y segura… sin arriesgarse con una inversión demasiado alta.
🔹 Resultado: la demanda de coches usados en Valencia creció un 18% en un solo año.
🔹 Pero la oferta bajó, por falta de reposición de coches nuevos.
🔹 Y los precios, por primera vez, empezaron a subir de forma sostenida.
📉 Precio medio en Valencia en 2020: 9.200 €
📊 Así ha evolucionado el precio año a año (2020–2025)
Año |
Precio medio coche usado en Valencia |
Variación anual (%) |
Contexto relevante |
2020 |
9.200 € |
— |
Alta demanda por COVID, menos coches nuevos |
2021 |
10.300 € |
+11,9 % |
Crisis de microchips + aumento de precios globales |
2022 |
11.100 € |
+7,8 % |
Inflación y escasez de stock mantenida |
2023 |
10.600 € |
-4,5 % |
Ligero respiro: mejora del mercado de nuevos |
2024 |
9.950 € |
-6,1 % |
Más oferta, bajada de precios en modelos comunes |
2025 |
9.700 € (estimado Q2) |
-2,5 % |
Mercado más equilibrado, pero con alta rotación |
🔎 Fuente: Datos medios de portales como Coches.net, Ganvam, y análisis de concesionarios locales en Valencia.
📉 ¿Por qué están bajando ahora los precios?
Aunque los precios llegaron a máximos en 2022, desde 2023 estamos viendo una tendencia moderada a la baja. ¿Por qué?
- Mayor disponibilidad de coches nuevos: la reposición normaliza el mercado.
- Restricciones medioambientales: algunos coches sin etiqueta pierden valor.
- Inflación y tipos de interés: el consumidor compra con más cabeza, no por impulso.
- Menos “urgencia” que en tiempos de pandemia.
Valencia, al ser una ciudad con buena red de transporte y movilidad urbana, ha mantenido estable la demanda de coches de ocasión, pero ya sin la presión de años anteriores.
🔍 ¿Qué modelos han subido (o bajado) más?
📈 Suben:
- Toyota Yaris híbrido (+12 % entre 2020 y 2025): etiqueta ECO, gran demanda.
- Kia Niro y Hyundai Kona: suben por su eficiencia y versatilidad.
- Coches pequeños automáticos (tipo Fiat 500 Auto o Smart Fortwo): escasez de unidades.
📉 Bajan:
- Diésel sin etiqueta C (anteriores a 2015): pierden valor por restricciones.
- Modelos poco demandados o con altos costes de mantenimiento.
- Coches con más de 150.000 km: bajan de precio más rápido en 2025.
📍 ¿Qué pasa específicamente en Valencia?
Valencia es una ciudad con mucha rotación de vehículos: coches de renting, flotas, estudiantes, expatriados, alquileres…
Esto genera dos fenómenos únicos:
✅ Oferta muy variada, con coches para todos los bolsillos.
❗ Competencia alta: los coches buenos y bien de precio vuelan.
Además, el auge de zonas de bajas emisiones (ZBE) en el centro y en barrios clave está desplazando coches antiguos hacia pueblos y áreas metropolitanas. Si vives en la ciudad, tener etiqueta C o ECO empieza a ser casi obligatorio.
🧠 ¿Es buen momento para comprar coche usado en Valencia en 2025?
Sí. Y no solo porque los precios estén bajando.
💡 Es buen momento si sabes qué buscar y cómo negociar.
- La variedad actual es alta: puedes elegir con criterio, no por impulso.
- Los precios se han estabilizado: menos riesgos de “burbuja”.
- La transición ecológica favorece ciertos modelos (¡gran oportunidad!).
- Puedes conseguir modelos seminuevos por lo que antes costaba uno con 7 años!
✅ Conclusión: entender el pasado te ayuda a negociar el presente
El mercado de coches usados en Valencia ha cambiado más en cinco años que en toda la década anterior. Y conocer esa evolución te pone en ventaja.
Ahora que los precios bajan y la oferta se amplía, es tu momento de comprar con cabeza, sin prisas y con estrategia.
Porque si sabes lo que valía un coche hace 2 o 3 años… sabrás si te están vendiendo un chollo o una ilusión. ¿Buscas coche segunda mano en Valencia?